Las proteínas para la tercera edad son esenciales para conservar la masa muscular y mantener nuestra movilidad, independencia y calidad de vida. A medida que nos hacemos mayores, la buena salud se convierte en una prioridad.¿Sabías que a partir de los 50 años, el cuerpo comienza a perder músculo de manera más acelerada? A partir de los 50 años la masa muscular disminuye entre un 1–2% anualmente si no se toman medidas adecuadas.
Las proteínas de alta calidad pueden marcar una gran diferencia para preservar la masa muscular. También contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, la salud intestinal y son fundamentales para mantenerse activo y lleno de energía. A continuación, exploraremos cómo elegir las mejores fuentes y cómo integrarlas efectivamente en tu rutina para maximizar sus beneficios.
¿Por qué son esenciales las proteínas para la masa muscular en la tercera edad?
Al envejecer, nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden afectar la salud y bienestar, como es la pérdida de tejido muscular, conocida como sarcopenia. La recuperación muscular con proteínas y probióticos es esencial para combatir este proceso, ya que proporcionan los aminoácidos necesarios para mantener y reparar el tejido muscular.
Por otra parte, preservar el tejido muscular mejora la fuerza, contribuye a un mejor equilibrio y reduce el riesgo de caídas. Además, contribuye a mantener un metabolismo saludable, lo cual es crucial para conservar energía y vitalidad. Consumir a diario proteínas de alto valor nutricional puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
Cambios naturales en el cuerpo con la edad
La sarcopenia es un cambio inevitable, caracterizado por la pérdida progresiva de la masa magra junto con aumento paralelo de la masa grasa, y pérdida de la fuerza. Este fenómeno afecta el metabolismo, ralentizándolo, e influye en la capacidad del cuerpo para procesar nutrientes eficientemente. En consecuencia, es esencial consumir nutrientes clave como las proteínas y probióticos para apoyar tanto la salud física como emocional.
Beneficios de las proteínas para adultos mayores
La sarcopenia puede ser una causa importante y potencialmente reversible, asociada con el deterioro funcional y la discapacidad. La masa muscular y las proteínas son esenciales para prevenir caídas, mejorar la movilidad, acelerar la reparación celular y mantener una piel saludable.
Fuentes ideales de proteínas para la tercera edad
Elegir las fuentes adecuadas de proteínas para adultos mayores es vital. Opta por alimentos bajos en grasas y ricos en nutrientes esenciales. Para quienes buscan alternativas prácticas, nuestros suplementos proteicos ofrecen una solución conveniente y efectiva. Además, están formulados para ser fáciles de digerir, contribuyendo al bienestar integral.
Opciones prácticas y deliciosas
¿Buscas formas de incorporar más proteínas para la tercera edad en tu dieta diaria sin sacrificar el sabor? Te presentamos opciones prácticas y deliciosas que puedes disfrutar fácilmente. Nuestros helados, como el chocolate con pepitas de chocolate belga o la vainilla de Madagascar con caramelo, son perfectos para un capricho saludable. Estos son nuestros alimentos ricos en proteínas fáciles de consumir.
- Chocolate con pepitas de chocolate belga.
- Mango Alphonso.
- Vainilla de Madagascar con caramelo.
- Stracciatella con chips de cacao belga.
- Yogur con sirope sabor frutos del bosque.
- Granola.
- Muesli.
¿Cómo incorporar más proteínas para la tercera edad en la dieta diaria?
Sumar proteínas a tu dieta puede ser sencillo, delicioso y saludable, porque son esenciales para mantener la masa muscular, especialmente a medida que envejecemos. Puedes comenzar el día con un desayuno como huevos revueltos o yogur griego. A lo largo del día, incluye fuentes de proteína magra: clara de huevo, pescado blanco, atún enlatado, queso cottage y pollo. Además, considera añadir snacks entre comidas para mantener altos tus niveles de energía. Nuestros suplementos son una opción práctica y efectiva para asegurar que recibas estos nutrientes tan necesarios sin complicaciones.
Consejos prácticos para el día a día
Para integrar más contenido proteico en tu rutina diaria, planifica tus comidas con anticipación. Incluye una fuente de proteína en cada comida y merienda. Opta por snacks fáciles de llevar, como barras o frutos secos. Si prefieres algo dulce, nuestros helados ricos en proteínas son una opción deliciosa. También puedes añadir un batido después de realizar ejercicio físico para ayudar en la recuperación muscular. Recuerda que estas pequeñas modificaciones pueden tener una gran incidencia en tu salud general.
La importancia de la variedad
Si quieres obtener todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita, varía las fuentes de proteína en tu dieta y combínalas con probióticos. Así, podrás mejorar su digestión y absorción, maximizando los beneficios. Por ejemplo, nuestro yogur con sirope de frutos del bosque no solo es delicioso, sino que también mejora la salud intestinal gracias a sus microorganismos vivos.
Además, puedes compartir proteínas y probióticos en familia. Al diversificar tus fuentes proteicas, no solo enriquecerás tu alimentación, sino que también disfrutarás de una experiencia culinaria más completa y satisfactoria.
Las proteínas para la tercera edad son fundamentales para preservar la masa muscular y apoyar un envejecimiento saludable. Incorporar opciones ricas en este macronutriente ayuda a mantenerte fuerte y activo. Te animamos a probar nuestros productos, pensados para los mayores preocupados por su bienestar integral.
Bibliografía:
- Ferran Masanés Torán el al. ¿Qué es la sarcopenia? Seminarios de la Fundación Española de Reumatología. Vol. 11. Núm. 1. Páginas 14-23 (enero – marzo 2010). DOI: 10.1016/j.semreu.2009.10.003. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-articulo-que-es-sarcopenia-S1577356609000128.
- Mayo Clinic. Estilo de vida saludable. Estar en forma. April 29, 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/strength-training/art-20046670.
- Ian Janssen et al. La baja masa muscular esquelética relativa (sarcopenia) en las personas mayores se asocia con deterioro funcional y discapacidad física. Sociedad Geriatrica J Am. Mayo de 2002;50(5):889-96. DOI: 10.1046/j.1532-5415.2002.50216.x. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12028177/.
- Las mejores fuentes de proteínas magras y sus beneficios. Discapnet. Última actualización: 28 Agosto 2024. Disponible en: https://www.discapnet.es/salud/alimentacion-y-nutricion/mejores-fuentes-de-proteinas-magras.
- Harvard Health Publishing. The benefits of probiotics bacteria. 7 de junio de 2017 Disponible en: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/the-benefits-of-probiotics.