Helado funcional
14 de julio de 2025

¿Qué diferencia a un helado funcional de uno convencional?

Un helado funcional es mucho más que un helado tradicional. La similar apariencia entre ellos oculta significativas diferencias que es oportuno conocer. Nuestro objetivo es que al terminar de leer este artículo —y salvando las distancias— los distingas tanto como una patata hervida de un snack procesado de patata frita. ¿Empezamos?

Helados convencionales y funcionales 

Los helados convencionales comparten una composición estándar y ciertos métodos tradicionales de elaboración. Por lo general, presentan textura suave, cremosa, y están elaborados con ingredientes como leche, azúcar y aromas naturales o artificiales. Se distinguen por su amplia gama de sabores clásicos y populares, como vainilla, chocolate, turrón y fresa. 

Generalmente, contienen altos niveles de azúcares y grasas saturadas, por lo que son productos con un alto contenido calórico. Creados con un proceso de producción ajeno a la innovación en helados, carecen de ingredientes funcionales o beneficios adicionales para la salud. 

Por ello, aunque son muy disfrutados por su sabor tradicional, carecen de propiedades nutricionales específicas y son comparables a las golosinas: apetitosas, pero poco recomendables para el consumo continuo.

El helado saludable

Los helados funcionales son productos lácteos congelados elaborados con ingredientes adicionales que ofrecen beneficios específicos para la salud, más allá de su valor nutricional básico. 

Así, se conciben para promover funciones fisiológicas beneficiosas en el organismo, por lo que están formulados con aditivos realmente valiosos:

  • Probióticos. 
  • Prebióticos.
  • Vitaminas.
  • Minerales.
  • Extractos de plantas. 

El rasgo diferencial de esta clase de helado saludable lo conforman sus propiedades añadidas, que van más allá del mero placer gustativo. En los últimos años está ganado popularidad por la importancia de una alimentación equilibrada y el conocimiento de los beneficios potenciales que ciertos ingredientes proporcionan a la salud humana.

Principales diferencias entre helado funcional y convencional 

Las mayores diferencias entre los helados funcionales y los convencionales radican en su composición, propósito nutricional y efectos sobre la salud.

En esta tabla resumimos una comparativa de diferencias entre helado tradicional y funcional:

Característica
Helados convencionales Helados funcionales
Objetivo principal Sabor, placer y frescura Aporte nutricional y beneficio para la salud
Ingredientes típicos
Azúcar refinada, grasas saturadas, saborizantes
Endulzantes naturales, probióticos, fibras, proteínas funcionales
Valor nutricional
Bajo, alto en calorías vacías
Mejor perfil nutricional, más equilibrado
Función saludable
Nula o escasa
Puede mejorar la salud digestiva, inmune y metabólica
Público objetivo
General, sin enfoque específico
Consumidores con necesidades específicas (diabéticos, veganos, deportistas, etc.)
Etiqueta limpia
No necesariamente
Frecuentemente, sí (sin aditivos ni conservantes artificiales)

 

La mejor manera de compararlos es conocer las ventajas de los helados funcionales y contrastarlas con los inconvenientes de los convencionales.

Grandes beneficios del helado funcional

El consumo de esta clase de productos reporta importantes ventajas:

  • Mejora de la salud digestiva. Dado que contienen probióticos y prebióticos, equilibran la microbiota intestinal.
  • Aporte nutricional superior. Suelen incorporar proteínas de alta calidad, menos azúcares añadidos, grasas saludables y fibra.
  • Alternativas para intolerancias o dietas especiales. Hay versiones sin lactosa, sin gluten, veganas, para diabéticos, etc.
  • Control metabólico y del peso. Algunos tienen bajo índice glucémico o ayudan a la saciedad, lo que favorece el control del peso.
  • Valor añadido percibido. Se asocian a un estilo de vida saludable, lo que aumenta su aceptación entre cada vez más consumidores sensibilizados.

Otra de las ventajas existentes, sobre todo cuando escogemos los helados de Proasis, es la exquisita variedad de sabores disponibles. ¿Qué te parecen estos seis?:

¡Qué difícil resulta establecer cuál de todos ellos es el más apetitoso!

¿Qué inconvenientes tienen los helados de siempre?

La mayoría de las diferencias con el helado tradicional proceden de la calidad nutricional y compositiva mejorada de los funcionales. Estos últimos representan la quintaesencia de la innovación en helados, por lo que superan en concepción, prestaciones y salud a las alternativas convencionales.

En la actualidad, cuando la sensibilidad por la alimentación saludable ha aumentado considerablemente, son más evidentes las carencias que tienen los helados tradicionales. Principalmente, los siguientes:

  • Alto contenido calórico y de azúcares. En consecuencia, contribuyen a la obesidad, la diabetes tipo 2 y las caries dentales.
  • Presencia de grasas trans o saturadas. Es decir, aumentan el riesgo cardiovascular.
  • Ingredientes artificiales. Sus colorantes, saborizantes y conservantes pueden generar rechazos o problemas entre consumidores.
  • Bajo valor nutricional. Aportan calorías vacías, sin beneficios funcionales reales.
  • Poca adaptabilidad dietética. No suelen ser aptos para personas con alergias o restricciones alimentarias.

Definitivamente, los helados funcionales ofrecen una alternativa más saludable y adaptada a los consumidores actuales, quienes buscan placer sin comprometer la salud. Además, se han convertido en alimentos útiles para la población deportista, tanto profesional como aficionada. Si bien pueden tener un precio más alto, sus beneficios para la salud compensan ampliamente frente a los riesgos de los helados convencionales. 

En cuanto al sabor, la oferta en helado funcional de Proasis es absolutamente deliciosa, motivo por el cual son productos igual de apetitosos, incluso más, que los de toda la vida.

Fuentes de investigación

Imagen : Silvia from Pixabay

 

¡Compártelo!

Déjanos enseñarte otras historias

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!

No hay tiendas físicas disponibles en tu zona, prueba quitando filtros o compra online